Asesoria valencia parodi

Cómo reaccionaron nuestros amigos y familiares ante la enfermedad crónica

La propuesta 'inspira - espira' surge con el objetivo de colaborar/acompañar a un grupo de 19 adolescentes organizados por las iniciativas de participación de Save the Children. A través del proyecto se desarrollan habilidades de observación, escucha e investigación.

La primera edición de (re)vuelta al patio comienza con dos residencias de investigación/acción en relación con el barrio. Las artistas participantes son Paula Valero (París/Valencia) y Cristina Fraser (Londres/Barcelona).

El tema central de esta mesa redonda es la promoción y puesta en marcha de consejos asesores infantiles dentro de las instituciones culturales. Con representantes institucionales así como de otros profesionales que desarrollan metodologías participativas con niños.

Centrándose en ejemplos concretos de proyectos artísticos creados con niños, adolescentes y jóvenes adultos a través de metodologías participativas y socialmente integradas, este taller con el artista Mikhail Karikis pretende dotar a los participantes en los proyectos de conocimientos especializados.

Los artistas Christian Fernández Mirón, Sole Parody y Julián Mayorga articulan los materiales recogidos durante los tres laboratorios de tradición oral en las ciudades de Sevilla, Zaragoza y Palma.

Estoy enfermo, aunque no lo veas | Confía en mí, estoy enfermo Parte 1

La Prof. Dra. Ariola Bacu se licenció en Biología en 1995 en la Universidad de Tirana (Albania), obtuvo un DSPU y un máster en Biotecnología entre 1998 y 2000 en el Centro de Altos Estudios Mediterráneos (CIHEAM, Grecia) y se doctoró en Biología Molecular Vegetal-Biotecnología en 2003 en la Universidad de Tirana (Albania).

  Asesoria extranjeria valencia

Trabajó en el Instituto de Investigación Biológica de la Academia de Ciencias de Albania de 2000 a 2005 como investigadora, y de 2005 a 2008 como jefa de sección de Biología Molecular. En 2008 se trasladó a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Tirana como jefa del Departamento de Biotecnología de 2008 a 2016. Es investigadora principal y profesora de Biología Molecular e Ingeniería Genética en programas de grado y posgrado.

Como investigadora, ha participado en la evaluación de la biodiversidad vegetal basada en marcadores moleculares; la caracterización de familias de genes importantes para la producción de metabolitos secundarios; estudios sobre la expresión modificada de genes responsables de la resistencia de los cultivos al estrés medioambiental, etc.

¿Soy algo más que una "persona enferma"? | Confía en mí, estoy enfermo Parte 4

Rubén Arratía Barrantes Wood MackenzieDirector de Investigación, Metales Base y PreciososMáster en Ingeniería de Procesamiento de Minerales por la Montana School of Mines, EE.UU. y MBA por la Pacific University. Cuenta con 40 años de experiencia en minería y es considerado un experto en la industria en el área de Economía Minera. Fue miembro del Directorio y Junta de Accionistas de Minero Perú, Centromin Perú y Hierro Perú, Superintendente de Minas de Cobre y Oro en Nicaragua y Perú y profesor en la universidad de Montana School of Mines en EEUU.

Rodrigo Barrera Codelco ChileGerente de Proyectos PMCHIngeniero Civil de Minas de la Universidad de Chile, Magíster en metalurgia extractiva, diplomado en Economía Minera de la U. de Chile. Fue jefe de turno de operaciones y Superintendente de operaciones en División El Teniente y gerente de operaciones del Proyecto Chuquicamata subterráneo, contribuyendo a la construcción y alistamiento operacional de la mina. En 2018 asumió el cargo de Gerente de Proyecto Chuquicamata subterránea; proyectos estructurales que ejecuta Codelco con una inversión superior a los 5.500 millones de USD y una dotación de 11.000 trabajadores.

  Asesoria en valencia

Los millennials no tienen trabajos de verdad - Tim Dillon

Doctor en Medicina. Farmacóloga clínica en el Hospital Universitario de Getafe en Madrid, (España). Con 15 años de experiencia en ensayos clínicos, los últimos 8 centrados en población anciana, Olga Laosa participa ahora como coinvestigadora en tres proyectos de investigación internacionales financiados por la Comisión Europea (proyectos de investigación del 7PM). Uno de ellos, el proyecto MID FRAIL, es un ensayo clínico en el que participan casi 1000 sujetos de edad avanzada en Europa. Actualmente, es responsable de la Unidad de Ensayos Clínicos con Personas Mayores del Hospital Universitario de Getafe; y trabaja como farmacóloga clínica en el Comité de Ética del Hospital. Además, participa en el grupo EIP sobre Prescripción AHA A1 y adherencia a planes médicos. Es coautora de varias publicaciones en el área de ensayos clínicos y fragilidad y ha presentado varios trabajos en congresos internacionales y nacionales.

es Catedrática y Profesora Titular de Biomecánica y Fisiología del Ejercicio en el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra. También es profesor titular de Biomecánica del Deporte en el Centro de Estudios del Comité Olímpico Español. Además, fue Jefe de la Unidad del Centro de Investigación, Estudios y Medicina del Deporte del Gobierno de Navarra entre 2005 y 2010. Investigador principal y colaborador en varios proyectos financiados por la UE centrados en la fragilidad y el ejercicio: VIVIFRAIL para promover y recomendar cambios en el estilo de vida asociados al ejercicio físico para pacientes frágiles en riesgo de declive funcional y MID-FRAIL para probar la eficacia de una intervención multimodal en pacientes mayores prefrágiles/frágiles con diabetes tipo 2. Actualmente colabora con la OMS en la implantación de un programa de ejercicio físico como estrategia global de intervención en la prevención de la fragilidad y el riesgo de caídas. Sus intereses de investigación actuales incluyen la biomecánica neuromuscular de la fuerza y la potencia muscular, con especial interés en el entrenamiento de la fuerza tanto en el atleta de élite como en el ser humano que envejece. El Prof. Mikel Izquierdo ha publicado más de 250 artículos originales en revistas revisadas por pares y ha sido supervisor de más de 20 estudiantes de doctorado.

  Asesoria emprendedores valencia
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad