Forteza asesoria y gestion

Clase de ACCLAIM Parte 1

En la Parte 1 de esta serie de artículos de tres partes, definimos cómo evolucionó Agile y cómo comenzó a implementarse con éxito en múltiples industrias, incluyendo la fabricación farmacéutica. En la segunda parte se analizaron los bloques de construcción necesarios para llevar la agilidad al mundo de los proyectos. Aquí, en el tercer y último artículo, mostramos cómo implementar este cambio a través de un nuevo estilo de gestión.

La gestión 4.0 es una nueva forma de comunicación y de cambio de las organizaciones hacia la autoorganización con enfoques ágiles.1,2 Para ser realmente ágil, es necesario que la mayoría de las decisiones se tomen lo más cerca posible del nivel del equipo en colaboración con el cliente. Por lo tanto, la agilidad está muy relacionada con la autoorganización. Sin embargo, la aplicación de la autoorganización como nuevo paradigma de gestión obliga a implementar estas prácticas de forma autoorganizada.

El equilibrio de poder dentro de los equipos, las oficinas, las empresas y las organizaciones debe ayudar a los directivos de todos los niveles y sectores a realizar la transición a un entorno más cambiante, diverso y tecnológico sin que se produzcan trastornos generalizados. La cuarta revolución de la gestión consiste en alimentar una mentalidad ágil para adaptarse rápidamente a la cuarta revolución industrial.

Mejorar el rendimiento de la cartera de proyectos

Estudio transversal cuyo objetivo es adaptar y establecer la fiabilidad del Cuestionario de Necesidades de los Familiares de Personas con Trastornos Mentales Severos para identificar las necesidades sentidas y no sentidas que pueden o no haber sido satisfechas en los CPI de pacientes con TLP y sugerir estrategias de intervención para abordarlas eficazmente.

El instrumento adaptado mostró una consistencia interna satisfactoria en los CPI de pacientes con TLP. Los resultados destacan la necesidad urgente de intervenciones para esta población, centradas en la psicoeducación, el entrenamiento en asertividad, el manejo del estrés y la resolución de problemas.

Estudio transversal dirigido a adaptar y determinar la confiabilidad del Cuestionario de Necesidades de Familiares de Personas con Trastornos Mentales Graves a fin de identificar las necesidades sentidas y no sentidas que han sido satisfechas o no en los CPI de pacientes con TLP y sugerir estrategias de intervención para que reciban una atención efectiva.

El instrumento adaptado mostró una consistencia interna satisfactoria en CPI de pacientes con TLP. Los resultados resaltan la necesidad urgente de intervenciones para esta población, enfocadas en psicoeducación, entrenamiento asertivo, manejo del estrés ansiedad y solución de problemas.

¡Para los miembros de Blessed Business Tribe!

PM Brown Bag Session Fecha Martes, 29 de abril de 2014 Hora: 11:30 a.m. - 12:30 p.m. Tema Desarrollo de Casos de Negocio Si le gustaría presentar en esta sesión, por favor envíe un correo electrónico a: mangala.manivannan@nih.gov y jane.small@nih.gov mangala.manivannan@nih.govjane.small@nih.gov Las sesiones Brown Bag dan a los gerentes de proyectos de los NIH la oportunidad de compartir sus experiencias y puntos de vista con otros miembros de la comunidad. Estas sesiones son muy informales; puede traer ayudas visuales, diapositivas, etc., o simplemente compartir sus ideas verbalmente. En cualquier caso, estamos interesados en conocer el trabajo de gestión de proyectos en su CI.

Orador de la reunión de mayo Michael Hannan, PMP, TOC Jonah Fundador y consultor principal | Fortezza Consulting, LLC Tema Llevar la agilidad a la empresa: Un enfoque de gestión de la cartera de TI disciplinado e hiperproductivo

La comunidad PM del STEP Forum estará representada en la feria informativa del STEP Forum Martes, 25 de marzo de 2014; 9 a.m. - mediodía Lugar NLM Bldg. 38A, Lister Hill Auditorium, NIH Main Campus Tema Gestión de proyectos: Colaboraciones exitosas para el trabajo y la vida STEP es "Formación del personal en los programas extramuros;" patrocinado por la Oficina de Investigación Extramuros de los NIH Para más información, visite: (http://nih-extramural- intranet.od.nih.gov/d/nih/training/step/step_training_20140325.htm)

CÓMO ENCONTRAR EL EQUILIBRIO ENTRE EL ARTE Y LA CARRERA

Una poderosa seguridad corporativa y personal por expertos que lo han visto todoNosotros nos hemos enfrentado a los peores escenarios. Creemos que todo el mundo merece no sólo sentirse seguro, sino poseer las herramientas mentales y físicas para estarlo. Optimizar su seguridad y la de su empresa, tanto cibernética como personal, es nuestra especialidad y nuestra pasión.

Nuestro equipo de veteranos de combate cuenta con más de 30 años de experiencia educativa y operativa combinada en los sectores de la seguridad, los negocios, la aplicación de la ley, el ejército y la seguridad nacional. Nuestros conocimientos provienen de nuestras experiencias en crisis ambientales, terroristas y violentas del mundo real. Ofrecemos asesoramiento y formación que sabemos que funciona porque hemos utilizado estas mismas habilidades para sobrevivir, no sólo porque lo diga un libro de texto.

Policía en Puerto Rico durante 19 años. 9 de ellos en la unidad táctica SWAT. Militar en la Comandancia del Estado de Puerto Rico y ocupando el puesto de Sargento Primero en una compañía de policía militar. Instructor de Artes Marciales (Cinturón Negro, 4to Dan), Instructor de Primera Respuesta (Policía), Instructor de Tirador Activo, Instructor de Bajo 100, entre otros. Oficial de seguridad en el campo de tiro por la ARN. Entrenamiento con el FBI y la DEA.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad